La guía de Maria Del Consuelo

Maria Del Consuelo
Maria Del Consuelo
La guía de Maria Del Consuelo

Gastronomía

Moldes 3802. Esta esquina se destaca por sus desayunos y meriendas. Te recomendamos acompañar su cafetería de especialidad con las tortas, el sableé de almendras y los scones. Si preferís lo salado, el bagel de salmón ahumado, palta, cebolla morada, rúcula y queso crema con eneldo es un imperdible.
23 lokal ang nagrerekomenda
Moshu
3802 Moldes
23 lokal ang nagrerekomenda
Moldes 3802. Esta esquina se destaca por sus desayunos y meriendas. Te recomendamos acompañar su cafetería de especialidad con las tortas, el sableé de almendras y los scones. Si preferís lo salado, el bagel de salmón ahumado, palta, cebolla morada, rúcula y queso crema con eneldo es un imperdible.
Pinto 3880. Su local es imponente y se encuentra en García del Río y Pinto. Desde su apertura, en enero de 2020, es un elegido durante las tardes templadas por sus mesas a lo largo de la vereda y su privilegiada vista al Parque Saavedra. El menú es amplio con opciones para disfrutar de desayunos, almuerzos, meriendas y cenas.
8 lokal ang nagrerekomenda
Dandy Saavedra
3880 Pinto
8 lokal ang nagrerekomenda
Pinto 3880. Su local es imponente y se encuentra en García del Río y Pinto. Desde su apertura, en enero de 2020, es un elegido durante las tardes templadas por sus mesas a lo largo de la vereda y su privilegiada vista al Parque Saavedra. El menú es amplio con opciones para disfrutar de desayunos, almuerzos, meriendas y cenas.
Av. García del Río 2802. El boulevard de García del Río se viste y vuelve más llamativo con la vidriera de Jornal que luce unos increíbles croissants, panes de chocolate, baguettes, focaccias y varios productos de masa madre que deslumbran desde la vista y el sabor. Ahora, además, agregaron pastas boutique para cocinar en casa que incluyen sabores de autor y propuestas veganas.
6 lokal ang nagrerekomenda
Jornal
2802 Av. García del Río
6 lokal ang nagrerekomenda
Av. García del Río 2802. El boulevard de García del Río se viste y vuelve más llamativo con la vidriera de Jornal que luce unos increíbles croissants, panes de chocolate, baguettes, focaccias y varios productos de masa madre que deslumbran desde la vista y el sabor. Ahora, además, agregaron pastas boutique para cocinar en casa que incluyen sabores de autor y propuestas veganas.
Av. Melián 4092. Por supuesto, la pizza al estilo napoletano no podía faltar. La épica cuenta con un horno de barro que impresiona por su tamaño y presencia y con una terraza con vista increíble al parque. Y para los que de verdad quieran disfrutar del verde mientras degustan sus porciones, ofrecen reposeras que se pueden trasladar al parque con sólo cruzar la calle.
La Épica Pizza & Love
4092 Avenida Melián
Av. Melián 4092. Por supuesto, la pizza al estilo napoletano no podía faltar. La épica cuenta con un horno de barro que impresiona por su tamaño y presencia y con una terraza con vista increíble al parque. Y para los que de verdad quieran disfrutar del verde mientras degustan sus porciones, ofrecen reposeras que se pueden trasladar al parque con sólo cruzar la calle.
Av. García del Río 2969. Dentro de los locales "pandemials" de la zona se encuentra Bulebar. El corazón del local es la barra, allí se sirven tragos de autor entre los que se destacan el Apple Martini o el Watermelon. Lo platos que más salen son los que forman parte del crossover: la hamburguesa Arde, que viene con cheddar, cebolla crispy y pickles de pepino y la Chocobilbo, una reversión de la chocotorta.
BULEBAR FOOD & DRINKS
2969 Avenida García del Río
Av. García del Río 2969. Dentro de los locales "pandemials" de la zona se encuentra Bulebar. El corazón del local es la barra, allí se sirven tragos de autor entre los que se destacan el Apple Martini o el Watermelon. Lo platos que más salen son los que forman parte del crossover: la hamburguesa Arde, que viene con cheddar, cebolla crispy y pickles de pepino y la Chocobilbo, una reversión de la chocotorta.
Parque Saavedra 10 restaurantes y bares para visitar.
65 lokal ang nagrerekomenda
Parke ng Saavedra
Vilela
65 lokal ang nagrerekomenda
Parque Saavedra 10 restaurantes y bares para visitar.
Vidal 3801. Espacio García es una cafetería de especialidad ubicada en la esquina de Vidal y Av. García del Río. Sirven además jugos y batidos naturales, desayunos, meriendas y almuerzos que ofrecen un plato del día o las opciones de la carta. Los clásicos de Espacio García son los desayunos, dentro de éstos el tostón con palta pisada y cherries en pan de masa madre (opción vegana), opcional acompañarlo con huevo poche y un flat white.
Espacio García - Gastronomía Y Expresión
3801 Vidal
Vidal 3801. Espacio García es una cafetería de especialidad ubicada en la esquina de Vidal y Av. García del Río. Sirven además jugos y batidos naturales, desayunos, meriendas y almuerzos que ofrecen un plato del día o las opciones de la carta. Los clásicos de Espacio García son los desayunos, dentro de éstos el tostón con palta pisada y cherries en pan de masa madre (opción vegana), opcional acompañarlo con huevo poche y un flat white.
Av. San Isidro Labrador 4598. Chungo, la heladería artesanal con años de historia en el barrio fue fundada en 1973. Chungo propone más de 40 gustos elaborados de manera artesanal a partir de materias primas frescas y naturales. También son favoritos los gustos a base de dulce de leche y chocolate, Por el lado del chocolate, los amigos de las emociones fuertes tienen el "Veramente Nero", con chocolate belga amargo con 96% de pureza. Otra opción es la mousse di cioccolato merengue que lleva dulce de leche natural y merenguitos. Entretanto, las variedades a la crema más pedidas, son el súper sabayón con almendras, elaborado con crema a base de yema de huevo, crema de leche, vino y almendras cubiertas en chocolate; o banana split hecho con crema, leche, bananas, un fino granizado de chocolate y dulce de leche natural. Hay croissants, wafles (con frutas, chocolate o helado), scons, huevos revueltos, sándwiches en pan árabe o de miga, yogur con granola y frutas, o con salsa de frutos rojos. Para la hora del almuerzo, se puede elegir entre sándwiches frescos, hamburguesas caseras, tartas y ensaladas especiales; sándwich de pollo asado con pepinillos encurtidos, tomate fresco, queso dambo y ketchup orgánico en pan integral de molde, y hamburguesa de quínoa andina con tomate fresco, aderezo Caesar, mix de verdes, queso dambo, pepinillos agridulces y kale fresco.
Chungo Ice Cream, Coffee and Delicatessen
Av. San Isidro Labrador 4598. Chungo, la heladería artesanal con años de historia en el barrio fue fundada en 1973. Chungo propone más de 40 gustos elaborados de manera artesanal a partir de materias primas frescas y naturales. También son favoritos los gustos a base de dulce de leche y chocolate, Por el lado del chocolate, los amigos de las emociones fuertes tienen el "Veramente Nero", con chocolate belga amargo con 96% de pureza. Otra opción es la mousse di cioccolato merengue que lleva dulce de leche natural y merenguitos. Entretanto, las variedades a la crema más pedidas, son el súper sabayón con almendras, elaborado con crema a base de yema de huevo, crema de leche, vino y almendras cubiertas en chocolate; o banana split hecho con crema, leche, bananas, un fino granizado de chocolate y dulce de leche natural. Hay croissants, wafles (con frutas, chocolate o helado), scons, huevos revueltos, sándwiches en pan árabe o de miga, yogur con granola y frutas, o con salsa de frutos rojos. Para la hora del almuerzo, se puede elegir entre sándwiches frescos, hamburguesas caseras, tartas y ensaladas especiales; sándwich de pollo asado con pepinillos encurtidos, tomate fresco, queso dambo y ketchup orgánico en pan integral de molde, y hamburguesa de quínoa andina con tomate fresco, aderezo Caesar, mix de verdes, queso dambo, pepinillos agridulces y kale fresco.
Avda. Cramer 2704. Etiquetas de vermut y coctelería de alta gama, un vermut propio, tapeo gourmet, pop ups artísticos y una barra que protagoniza la esquina del barrio porteño. Malasangre trae a Ramiro Monteagudo como Bar Manager y un menú diseñado por Walter García Díaz que incluye tapeos de alta cocina. Lomo Tonnato con salsa toné y alcaparras; la Provoleta a la chapa con chutney de tomates y pesto de albahaca; Hummus De Berenjena Ahumada (Pasta de berenjena con tahini, cherrys, oliva y pan tostado); Milanesa con Papas y Huevo (Milanesa de lomo empanada en panko y cereales, con papas tres cocciones y huevo a la plancha); y la Tortilla de papa con alioli de ajos asados y pimentón ahumado. Tragos recomendados: Deseo (Malasangre Mítico, bitter rojo Campari, Bitter Malasangre, Co2, en vaso Old Fashioned); Cromático (Aperol, cordial de lima, yogurt de durazno, espumoso, en copón de vidrio con cubo de hielo); Fervor (Amaro Averna, Fernet Branca, frambuesa gastrique y agua tónica, en copón de vidrio); y por último el Extravagancia (Whiskey Americano, Punt E’ Mes, banana, limón, malta, crocante de cebada). Sencillez, diversidad, unión entre interior y exterior y una barra que parece invadir el exterior, conforman el espíritu de Avda. Cramer 2704. Malasangre que invita al goce. Un concepto que se consolida, sobre todo, por una construcción sin puertas en la entrada, ni en la unión con el exterior.
Malasangre Vermubar
Avda. Cramer 2704. Etiquetas de vermut y coctelería de alta gama, un vermut propio, tapeo gourmet, pop ups artísticos y una barra que protagoniza la esquina del barrio porteño. Malasangre trae a Ramiro Monteagudo como Bar Manager y un menú diseñado por Walter García Díaz que incluye tapeos de alta cocina. Lomo Tonnato con salsa toné y alcaparras; la Provoleta a la chapa con chutney de tomates y pesto de albahaca; Hummus De Berenjena Ahumada (Pasta de berenjena con tahini, cherrys, oliva y pan tostado); Milanesa con Papas y Huevo (Milanesa de lomo empanada en panko y cereales, con papas tres cocciones y huevo a la plancha); y la Tortilla de papa con alioli de ajos asados y pimentón ahumado. Tragos recomendados: Deseo (Malasangre Mítico, bitter rojo Campari, Bitter Malasangre, Co2, en vaso Old Fashioned); Cromático (Aperol, cordial de lima, yogurt de durazno, espumoso, en copón de vidrio con cubo de hielo); Fervor (Amaro Averna, Fernet Branca, frambuesa gastrique y agua tónica, en copón de vidrio); y por último el Extravagancia (Whiskey Americano, Punt E’ Mes, banana, limón, malta, crocante de cebada). Sencillez, diversidad, unión entre interior y exterior y una barra que parece invadir el exterior, conforman el espíritu de Avda. Cramer 2704. Malasangre que invita al goce. Un concepto que se consolida, sobre todo, por una construcción sin puertas en la entrada, ni en la unión con el exterior.
Av. García del Río 2855. Esplendida locación con espacios entre las mesas, de diferentes tamaños, luz tenue y buen servicio. La combinación de los sushi y ceviches son excelentes. De postre un suspiro limeño para no perderse. Buenos vinos de bodegas boutique.
García del Mar
Av. García del Río 2855. Esplendida locación con espacios entre las mesas, de diferentes tamaños, luz tenue y buen servicio. La combinación de los sushi y ceviches son excelentes. De postre un suspiro limeño para no perderse. Buenos vinos de bodegas boutique.

Lugares emblemáticos

Se encuentra entre las calles Pinto, Av. García del Río, Vilela y Av. Melián. En pleno corazón del barrio de Saavedra se encuentra el parque que lleva el mismo nombre y es uno de los parques más antiguos de la ciudad. Este espacio verde es el preferido por las familias que llegan cada fin de semana acompañados del mate y galletitas, de los niños que se divierten en los juegos infantiles o en la calesita, los deportistas que hacen actividad física, o de jóvenes que se juntan con sus amigos. También se destaca la feria que durante los fines de semana venden artesanías, ropa, alimentos y las cosas menos imaginables. Entre las actividades preferidas se encuentran los paseos en bicicletas y en los días de brisa tienen lugar la remontada de barriletes y cometas. Durante los fines de semana se realizan muchas actividades para niños y se presentan shows y espectáculos callejeros.
65 lokal ang nagrerekomenda
Parke ng Saavedra
Vilela
65 lokal ang nagrerekomenda
Se encuentra entre las calles Pinto, Av. García del Río, Vilela y Av. Melián. En pleno corazón del barrio de Saavedra se encuentra el parque que lleva el mismo nombre y es uno de los parques más antiguos de la ciudad. Este espacio verde es el preferido por las familias que llegan cada fin de semana acompañados del mate y galletitas, de los niños que se divierten en los juegos infantiles o en la calesita, los deportistas que hacen actividad física, o de jóvenes que se juntan con sus amigos. También se destaca la feria que durante los fines de semana venden artesanías, ropa, alimentos y las cosas menos imaginables. Entre las actividades preferidas se encuentran los paseos en bicicletas y en los días de brisa tienen lugar la remontada de barriletes y cometas. Durante los fines de semana se realizan muchas actividades para niños y se presentan shows y espectáculos callejeros.
Av. San Isidro Labrador 4630. Su fachada presenta un estilo que muchos arquitectos definen como neocolonial ortodoxo. Nos remite a las obras más citadas de Martín Noel, Mario Buschiazzo y Vicente Nadal Mora. Mezcla de arte español e indígena. A su izquierda, se puede ver la torre campanario con reloj. Remata con una pequeña cúpula de características neobizantinas. Está revestida en cerámicos polícromos (estos detalles no son comunes en las obras de Massa), culminando en una cruz de hierro. Se distingue el doble portón de madera y el balcón en la parte superior. Que aparece como bajorrelieve en la fachada, con columnas adosadas al muro que enmarcan la entrada. Detalles: Al ingresar en el Atrio, predominan hermosos vitrales de su puerta intermedia. Su interior es de planta de cruz latina y sin ningún revestimiento en los muros. Solamente pequeñas cerámicas, que representan las estaciones del Vía Crucis. Presenta una nave principal y dos laterales, el techo, con forma de bóveda de cañón, presenta, un corte con una cúpula hexagonal. En 1971 el retablo que imitaban muebles coloniales se reemplazó por un gran mural. Sus medidas impactan, 8 metros de alto por 5 de ancho. Su autor es el artista argentino Raúl Soldi. La obra representa al niño Jesús sostenido por dos ángeles, y está compuesta por aproximadamente 300 baldosines cerámicos. El autor además realizó un collage que representa a un ángel con trompeta que puede apreciarse en la base del ambón. La más llamativa es la ubicada en el baptisterio, a la derecha del atrio. Junto a la pila bautismal se ve un óleo representando a San Miguel Arcángel en lucha dos demonios. Pegado al Templo, el edificio del Colegio parroquial, conforman una hermosa postal colonial. La avenida donde se encuentra tiene la particularidad de ser la única, en toda la Ciudad de Buenos Aires, que comienza y termina en una misma arteria, la avenida Cabildo. Nace en su intersección con Paroissien y finaliza en Cabildo y Vedia, 10 cuadras después.
Parroquia San Isidro Labrador
4630 Av. San Isidro Labrador
Av. San Isidro Labrador 4630. Su fachada presenta un estilo que muchos arquitectos definen como neocolonial ortodoxo. Nos remite a las obras más citadas de Martín Noel, Mario Buschiazzo y Vicente Nadal Mora. Mezcla de arte español e indígena. A su izquierda, se puede ver la torre campanario con reloj. Remata con una pequeña cúpula de características neobizantinas. Está revestida en cerámicos polícromos (estos detalles no son comunes en las obras de Massa), culminando en una cruz de hierro. Se distingue el doble portón de madera y el balcón en la parte superior. Que aparece como bajorrelieve en la fachada, con columnas adosadas al muro que enmarcan la entrada. Detalles: Al ingresar en el Atrio, predominan hermosos vitrales de su puerta intermedia. Su interior es de planta de cruz latina y sin ningún revestimiento en los muros. Solamente pequeñas cerámicas, que representan las estaciones del Vía Crucis. Presenta una nave principal y dos laterales, el techo, con forma de bóveda de cañón, presenta, un corte con una cúpula hexagonal. En 1971 el retablo que imitaban muebles coloniales se reemplazó por un gran mural. Sus medidas impactan, 8 metros de alto por 5 de ancho. Su autor es el artista argentino Raúl Soldi. La obra representa al niño Jesús sostenido por dos ángeles, y está compuesta por aproximadamente 300 baldosines cerámicos. El autor además realizó un collage que representa a un ángel con trompeta que puede apreciarse en la base del ambón. La más llamativa es la ubicada en el baptisterio, a la derecha del atrio. Junto a la pila bautismal se ve un óleo representando a San Miguel Arcángel en lucha dos demonios. Pegado al Templo, el edificio del Colegio parroquial, conforman una hermosa postal colonial. La avenida donde se encuentra tiene la particularidad de ser la única, en toda la Ciudad de Buenos Aires, que comienza y termina en una misma arteria, la avenida Cabildo. Nace en su intersección con Paroissien y finaliza en Cabildo y Vedia, 10 cuadras después.

Servicios

Cómo me registro Registrate en Ecobici a través de la App con tarjeta de crédito o débito. Para poder utilizar el sistema es necesario que cuentes con la última versión de la aplicación BA Ecobici por Tembici que está disponible tanto para Android como para iOS en forma gratuita. Este registro es únicamente con tarjeta de crédito internacional. Si no contás con tarjeta de crédito podés inscribirte de forma presencial (sacando turno previo a través de la web BA Ecobici) en las oficinas de Ecobici por Tembici Lafayette 1728 - Barracas CABA. Para más información y detalles, ingresá a BA Ecobici por Tembici Cómo utilizo el sistema Retirá tu bici en la estación más cercana. Ecobici es gratuito para todas las personas residentes del país de lunes a viernes (días hábiles) con hasta cuatro viajes de 30 minutos cada uno. Si querés utilizar las bicis los fines de semana o pedalear por más tiempo, podés conocer los nuevos pases que ya están habilitados. Si sos turista extranjero y querés usar Ecobici tenés que obtener un pase turístico exclusivo. Conocé los nuevos pases acá. 1. Elegí tu pase a través de la app para empezar a pedalear. 2. Acercate a una estación. Desbloqueá la bici con QR, que se encuentra en el manubrio de la misma ó ingresa el código generado por la app en el teclado numérico que se encuentra a la izquierda del anclaje. Esperá la luz verde y retira la bici tomando el manubrio con una mano y levantando el asiento con la otra. 3. Devolvé la bici en cualquier estación. Anclá la bici en un espacio libre, levantandola para trabarla correctamente en la ranura. Esperá la señal sonora y la luz verde que confirman la correcta devolución de la bicicleta.
65 lokal ang nagrerekomenda
Parke ng Saavedra
Vilela
65 lokal ang nagrerekomenda
Cómo me registro Registrate en Ecobici a través de la App con tarjeta de crédito o débito. Para poder utilizar el sistema es necesario que cuentes con la última versión de la aplicación BA Ecobici por Tembici que está disponible tanto para Android como para iOS en forma gratuita. Este registro es únicamente con tarjeta de crédito internacional. Si no contás con tarjeta de crédito podés inscribirte de forma presencial (sacando turno previo a través de la web BA Ecobici) en las oficinas de Ecobici por Tembici Lafayette 1728 - Barracas CABA. Para más información y detalles, ingresá a BA Ecobici por Tembici Cómo utilizo el sistema Retirá tu bici en la estación más cercana. Ecobici es gratuito para todas las personas residentes del país de lunes a viernes (días hábiles) con hasta cuatro viajes de 30 minutos cada uno. Si querés utilizar las bicis los fines de semana o pedalear por más tiempo, podés conocer los nuevos pases que ya están habilitados. Si sos turista extranjero y querés usar Ecobici tenés que obtener un pase turístico exclusivo. Conocé los nuevos pases acá. 1. Elegí tu pase a través de la app para empezar a pedalear. 2. Acercate a una estación. Desbloqueá la bici con QR, que se encuentra en el manubrio de la misma ó ingresa el código generado por la app en el teclado numérico que se encuentra a la izquierda del anclaje. Esperá la luz verde y retira la bici tomando el manubrio con una mano y levantando el asiento con la otra. 3. Devolvé la bici en cualquier estación. Anclá la bici en un espacio libre, levantandola para trabarla correctamente en la ranura. Esperá la señal sonora y la luz verde que confirman la correcta devolución de la bicicleta.

Shopping

Vedia 3600. El DOT Buenos Aires Shopping es uno de los centros comerciales más grandes que hospeda la Ciudad de Buenos Aires. Inaugurado en 2009, el mall se caracteriza por incluir dentro de su espacio a marcas líderes en cada uno de sus mercados. El shopping permanece abierto de lunes a domingos de 10 a 22. Dividido en cinco plantas comerciales y tres subsuelos, con una superficie total de 173 000 m², el shopping cuenta con 155 locales. 10 salas de cine de la cadena Hoyts, que ocupan 6500 m² de superficie y poseen un total de 2500 butacas. Parque de juegos de la firma Neverland con 700 m². 2 patios de comida con amplia variedad. 2240 cocheras Cajeros automáticos, sucursal bancaria y agencia de cambio.
109 lokal ang nagrerekomenda
DOT Baires Shopping
3600 Vedia
109 lokal ang nagrerekomenda
Vedia 3600. El DOT Buenos Aires Shopping es uno de los centros comerciales más grandes que hospeda la Ciudad de Buenos Aires. Inaugurado en 2009, el mall se caracteriza por incluir dentro de su espacio a marcas líderes en cada uno de sus mercados. El shopping permanece abierto de lunes a domingos de 10 a 22. Dividido en cinco plantas comerciales y tres subsuelos, con una superficie total de 173 000 m², el shopping cuenta con 155 locales. 10 salas de cine de la cadena Hoyts, que ocupan 6500 m² de superficie y poseen un total de 2500 butacas. Parque de juegos de la firma Neverland con 700 m². 2 patios de comida con amplia variedad. 2240 cocheras Cajeros automáticos, sucursal bancaria y agencia de cambio.