La guía de Jose Mario

Jose Mario
Jose Mario
La guía de Jose Mario

Rutas

En esta sección recomendaré rutas por rios, senderos, parques... Malaga está llena de encantos
Una ruta de senderismo por cascadas y con paisajes.
25 lokal ang nagrerekomenda
Barranco Blanco
km 4 MA-3303
25 lokal ang nagrerekomenda
Una ruta de senderismo por cascadas y con paisajes.
El río Guadalmina es un corto río costero del sur de España, un río de la cuenca mediterránea andaluza que transcurre íntegramente por la provincia de Málaga. Una ruta con puentes, cascadas, sendero y pozas.
7 lokal ang nagrerekomenda
Guadalmina River
7 lokal ang nagrerekomenda
El río Guadalmina es un corto río costero del sur de España, un río de la cuenca mediterránea andaluza que transcurre íntegramente por la provincia de Málaga. Una ruta con puentes, cascadas, sendero y pozas.
El río Chíllar es un corto río costero del sur de España, localizado en la parte oriental de la provincia de Málaga, entre los términos municipales de Cómpeta, Frigiliana y Nerja. Es un lugar muy popular entre senderistas y amantes de la naturaleza.
107 lokal ang nagrerekomenda
Rio Chillar
107 lokal ang nagrerekomenda
El río Chíllar es un corto río costero del sur de España, localizado en la parte oriental de la provincia de Málaga, entre los términos municipales de Cómpeta, Frigiliana y Nerja. Es un lugar muy popular entre senderistas y amantes de la naturaleza.
El Chorro es una aldea perteneciente al municipio de Álora, en la comarca del Valle del Guadalhorce, situada al lado de un embalse sobre el río Guadalhorce, cerca de Ardales en la provincia de Málaga
24 lokal ang nagrerekomenda
El CHorro
El Caminito del Rey
24 lokal ang nagrerekomenda
El Chorro es una aldea perteneciente al municipio de Álora, en la comarca del Valle del Guadalhorce, situada al lado de un embalse sobre el río Guadalhorce, cerca de Ardales en la provincia de Málaga
El Torcal de Antequera es un paraje natural de 1171 ha situado en los términos municipales de Antequera y Villanueva de la Concepción de la provincia de Málaga
89 lokal ang nagrerekomenda
El Torcal de Antequera
70 Calle el Torcal de Antequera
89 lokal ang nagrerekomenda
El Torcal de Antequera es un paraje natural de 1171 ha situado en los términos municipales de Antequera y Villanueva de la Concepción de la provincia de Málaga
El parque natural de los Montes de Málaga posee 3 senderos señalizados por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Sendero 1: Pocopán Este sendero parte del Aula de Naturaleza las Contadoras atravesando zonas de pinar donde se pueden ver pequeñas poblaciones de ardillas. En otras zonas el pinar se mezcla con las encinas y los alcornoques. Se inicia este sendero en pleno centro del parque natural, en el Llano de las Contadoras, para llegar allí se tiene que tomar la C-345 y adentrarse por el carril que parte del lugar conocido como Fuente la Reina, en el punto kilométrico 546. Sendero 2: Torrijos Es, sin duda, el sendero más atractivo de este entorno natural. Se inicia en el Lagar de Torrijos, convertido en Ecomuseo. Con posterioridad el camino lleva a un paisaje de vegetación de ribera y pinares de repoblación. Para adentrarse en este precioso tendrá que tomar un carril a la izquierda de la C-345 pasado un kilómetro de Fuente La Reina en sentido Málaga-Colmenar. Sendero 3: Contadoras Este sendero permite conocer la historia más reciente del parque natural. El paisaje pasa de los tradicionales bosques de pinos repoblados a los núcleos de olivos y cultivos que amenizan las laderas de las montañas. El sendero se inicia en el nudo viario que forma el Llano de las Contadoras, en pleno centro del parque natural. Para llegar allí tendrá que tomar la C-3345 y adentrarse por el carril que parte a la izquierda de Fuente la Reina, en el punto kilométrico 546. Otros dos senderos de interés son el de El Cerrado y Picapedreros-Boticario.
91 lokal ang nagrerekomenda
Montes de Málaga Natural Park
91 lokal ang nagrerekomenda
El parque natural de los Montes de Málaga posee 3 senderos señalizados por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Sendero 1: Pocopán Este sendero parte del Aula de Naturaleza las Contadoras atravesando zonas de pinar donde se pueden ver pequeñas poblaciones de ardillas. En otras zonas el pinar se mezcla con las encinas y los alcornoques. Se inicia este sendero en pleno centro del parque natural, en el Llano de las Contadoras, para llegar allí se tiene que tomar la C-345 y adentrarse por el carril que parte del lugar conocido como Fuente la Reina, en el punto kilométrico 546. Sendero 2: Torrijos Es, sin duda, el sendero más atractivo de este entorno natural. Se inicia en el Lagar de Torrijos, convertido en Ecomuseo. Con posterioridad el camino lleva a un paisaje de vegetación de ribera y pinares de repoblación. Para adentrarse en este precioso tendrá que tomar un carril a la izquierda de la C-345 pasado un kilómetro de Fuente La Reina en sentido Málaga-Colmenar. Sendero 3: Contadoras Este sendero permite conocer la historia más reciente del parque natural. El paisaje pasa de los tradicionales bosques de pinos repoblados a los núcleos de olivos y cultivos que amenizan las laderas de las montañas. El sendero se inicia en el nudo viario que forma el Llano de las Contadoras, en pleno centro del parque natural. Para llegar allí tendrá que tomar la C-3345 y adentrarse por el carril que parte a la izquierda de Fuente la Reina, en el punto kilométrico 546. Otros dos senderos de interés son el de El Cerrado y Picapedreros-Boticario.
En 1920 se construyó una presa hidroeléctrica (llamada presa de los Caballeros) en la misma entrada de la cueva de Hundidero para intentar aprovechar este cauce.5​ El vaso de la presa, de naturaleza kárstica, provocaba la filtración de las aguas, que volvían a reaparecer en el interior del sistema. Se construyeron entre otras actuaciones, caminos, pasadizos, puentes colgantes y se instaló iluminación, algunas de las cuales se pueden observar todavía, para taponar con hormigón las galerías que recibían las aguas, aunque sin éxito, por lo que finalmente en 1950 se abandonó la obra.6​7​ Sin embargo, estas modificaciones provocaron que el agua ya no fluya por la misma Sima de Hundidero ni por la primera sección de la cueva, sino que las nuevas filtraciones aparecen en la cueva poco después, haciendo más imprevisible el comportamiento del sistema ya que se empieza la travesía sin agua y poco a poco va formándose un gran caudal que puede hacer imposible la continuación. También destruyeron un gran número de formaciones calcáreas.
52 lokal ang nagrerekomenda
Kweba ng Pusa
52 lokal ang nagrerekomenda
En 1920 se construyó una presa hidroeléctrica (llamada presa de los Caballeros) en la misma entrada de la cueva de Hundidero para intentar aprovechar este cauce.5​ El vaso de la presa, de naturaleza kárstica, provocaba la filtración de las aguas, que volvían a reaparecer en el interior del sistema. Se construyeron entre otras actuaciones, caminos, pasadizos, puentes colgantes y se instaló iluminación, algunas de las cuales se pueden observar todavía, para taponar con hormigón las galerías que recibían las aguas, aunque sin éxito, por lo que finalmente en 1950 se abandonó la obra.6​7​ Sin embargo, estas modificaciones provocaron que el agua ya no fluya por la misma Sima de Hundidero ni por la primera sección de la cueva, sino que las nuevas filtraciones aparecen en la cueva poco después, haciendo más imprevisible el comportamiento del sistema ya que se empieza la travesía sin agua y poco a poco va formándose un gran caudal que puede hacer imposible la continuación. También destruyeron un gran número de formaciones calcáreas.
La cueva del Tesoro o cueva del Higuerón ​ es una de las tres únicas cuevas de origen submarino que se conocen en el mundo y la única en Europa. Está situada en el municipio de Rincón de la Victoria, a unos 10 km de la ciudad de Málaga.
98 lokal ang nagrerekomenda
Kweba ng Kayamanan
21 Av. de Picasso
98 lokal ang nagrerekomenda
La cueva del Tesoro o cueva del Higuerón ​ es una de las tres únicas cuevas de origen submarino que se conocen en el mundo y la única en Europa. Está situada en el municipio de Rincón de la Victoria, a unos 10 km de la ciudad de Málaga.
La cueva de Nerja es una cueva situada en Maro, pedanía del municipio español de Nerja y descubierta el 12 de enero de 1959.
443 lokal ang nagrerekomenda
Pundasyon ng Cueva de Nerja
Carretera de Bajada a Playa de Maro
443 lokal ang nagrerekomenda
La cueva de Nerja es una cueva situada en Maro, pedanía del municipio español de Nerja y descubierta el 12 de enero de 1959.
Multiples rutas de senderismo
9 lokal ang nagrerekomenda
Mirador de Juanar
9 lokal ang nagrerekomenda
Multiples rutas de senderismo
Lugar donde hacer rutas de senderismo, mesas para comer y parque para pequeños en plena naturaleza.
Nacimiento
502 Camino los Llanos
Lugar donde hacer rutas de senderismo, mesas para comer y parque para pequeños en plena naturaleza.

Pueblos

Alhaurín de la Torre es un municipio y villa española de la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía.
12 lokal ang nagrerekomenda
Alhaurín de la Torre
12 lokal ang nagrerekomenda
Alhaurín de la Torre es un municipio y villa española de la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía.
Ojén es una localidad y municipio español de la provincia de Málaga, Andalucía. Se trata de un pequeño pueblo blanco rodeado de huertas. Además, al sureste del término municipal se encuentran las urbanizaciones de La Mairena y El Vicario.
33 lokal ang nagrerekomenda
Ojén
33 lokal ang nagrerekomenda
Ojén es una localidad y municipio español de la provincia de Málaga, Andalucía. Se trata de un pequeño pueblo blanco rodeado de huertas. Además, al sureste del término municipal se encuentran las urbanizaciones de La Mairena y El Vicario.
úzcar es un municipio español de la provincia de Málaga, Andalucía, situado en el oeste de la provincia en el Valle del Genal, y es una de las poblaciones que conforman la comarca de la Serranía de Ronda. Situado a 623 metros sobre el nivel del mar y en 2016 contaba con 228 habitantes.​
20 lokal ang nagrerekomenda
Júzcar
20 lokal ang nagrerekomenda
úzcar es un municipio español de la provincia de Málaga, Andalucía, situado en el oeste de la provincia en el Valle del Genal, y es una de las poblaciones que conforman la comarca de la Serranía de Ronda. Situado a 623 metros sobre el nivel del mar y en 2016 contaba con 228 habitantes.​
Mijas es un municipio andaluz de la provincia de Málaga. Está situado en la Costa del Sol, a 34 kilómetros al suroeste de la capital provincial, e integrado en la comarca de la Costa del Sol Occidental, la mancomunidad de municipios del mismo nombre​ y el partido judicial de Fuengirola.
505 lokal ang nagrerekomenda
Mijas Pueblo
505 lokal ang nagrerekomenda
Mijas es un municipio andaluz de la provincia de Málaga. Está situado en la Costa del Sol, a 34 kilómetros al suroeste de la capital provincial, e integrado en la comarca de la Costa del Sol Occidental, la mancomunidad de municipios del mismo nombre​ y el partido judicial de Fuengirola.

Museos

El Museo Picasso Málaga es una de las dos pinacotecas dedicadas a Pablo Picasso situadas en su ciudad natal Málaga, siendo la otra la Fundación Picasso Museo Casa Natal. En 2019 alcanzó la cifra de más de 703.000 visitantes, siendo el museo más visitado del sur de España y de Andalucía.
1797 lokal ang nagrerekomenda
Museo ng Picasso Málaga
8 C. San Agustín
1797 lokal ang nagrerekomenda
El Museo Picasso Málaga es una de las dos pinacotecas dedicadas a Pablo Picasso situadas en su ciudad natal Málaga, siendo la otra la Fundación Picasso Museo Casa Natal. En 2019 alcanzó la cifra de más de 703.000 visitantes, siendo el museo más visitado del sur de España y de Andalucía.
El Museo Carmen Thyssen Málaga es uno de los principales museos de la ciudad española de Málaga.​ Fue inaugurado en 2011 y reúne una de las colecciones más importantes de pintura española y andaluza​ desde los inicios del siglo XIX hasta los comienzos de la modernidad en el XX, que recorre algunos de los géneros principales del arte español en este período, como el paisaje y el costumbrismo.​ Sus más de 250 obras proceden de la colección Carmen Thyssen-Bornemisza​ e incluyen también una selección de piezas de maestros antiguos, entre las que destaca una Santa Marina de Zurbarán.​ Tiene su sede en el Palacio de Villalón, un edificio del siglo XVI rehabilitado y ampliado para acoger el Museo.
1006 lokal ang nagrerekomenda
Museo Carmen Thyssen Malaga
Calle Compañía
1006 lokal ang nagrerekomenda
El Museo Carmen Thyssen Málaga es uno de los principales museos de la ciudad española de Málaga.​ Fue inaugurado en 2011 y reúne una de las colecciones más importantes de pintura española y andaluza​ desde los inicios del siglo XIX hasta los comienzos de la modernidad en el XX, que recorre algunos de los géneros principales del arte español en este período, como el paisaje y el costumbrismo.​ Sus más de 250 obras proceden de la colección Carmen Thyssen-Bornemisza​ e incluyen también una selección de piezas de maestros antiguos, entre las que destaca una Santa Marina de Zurbarán.​ Tiene su sede en el Palacio de Villalón, un edificio del siglo XVI rehabilitado y ampliado para acoger el Museo.

Lugares emblemáticos

La Santa Iglesia Catedral Basílica de la Encarnación es la catedral de Málaga, en España. Situada enfrente de la plaza del Obispo, el templo es considerado una de las joyas renacentistas más valiosas de Andalucía. Se encuentra dentro de los límites que marcaba la desaparecida muralla árabe sobre el solar de la primitiva mezquita aljama, el lugar donde los Reyes Católicos Isabel y Fernando ordenaron erigir un templo cristiano a los pocos días de conquistar la ciudad en 1487. Su proceso constructivo comenzó en 1525 y finalizó en 1782 aunque de forma inconclusa. Las originarias trazas, de estilo gótico, derivaron en un proyecto renacentista en cuyos planos participaron Diego de Siloé y Andrés de Vandelvira. La catedral es una síntesis de estilos arquitectónicos entre los que prevalece el Renacimiento sobre el primer Gótico de la antigua fábrica y los elementos barrocos añadidos desde principios del siglo XVIII. Hasta el año 2012, fue el segundo edificio más alto de Andalucía, solo superado en su torre por la Giralda.​
683 lokal ang nagrerekomenda
Catedral de la Encarnación de Málaga
9 C. Molina Lario
683 lokal ang nagrerekomenda
La Santa Iglesia Catedral Basílica de la Encarnación es la catedral de Málaga, en España. Situada enfrente de la plaza del Obispo, el templo es considerado una de las joyas renacentistas más valiosas de Andalucía. Se encuentra dentro de los límites que marcaba la desaparecida muralla árabe sobre el solar de la primitiva mezquita aljama, el lugar donde los Reyes Católicos Isabel y Fernando ordenaron erigir un templo cristiano a los pocos días de conquistar la ciudad en 1487. Su proceso constructivo comenzó en 1525 y finalizó en 1782 aunque de forma inconclusa. Las originarias trazas, de estilo gótico, derivaron en un proyecto renacentista en cuyos planos participaron Diego de Siloé y Andrés de Vandelvira. La catedral es una síntesis de estilos arquitectónicos entre los que prevalece el Renacimiento sobre el primer Gótico de la antigua fábrica y los elementos barrocos añadidos desde principios del siglo XVIII. Hasta el año 2012, fue el segundo edificio más alto de Andalucía, solo superado en su torre por la Giralda.​
El castillo de Gibralfaro o alcázar de Gibralfaro es una fortificación situada en la ciudad española de Málaga.
169 lokal ang nagrerekomenda
Gibralfaro
169 lokal ang nagrerekomenda
El castillo de Gibralfaro o alcázar de Gibralfaro es una fortificación situada en la ciudad española de Málaga.

Gastronomía

El Mercado Central de Atarazanas es un mercado municipal de la ciudad española de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía. El edificio actual, obra del arquitecto Joaquín de Rucoba, se construyó entre 1876 y 1879 en el solar donde estuvo un taller naval de origen nazarí, del que sólo se conserva una puerta de mármol y de donde proviene su nombre; atarazana.
490 lokal ang nagrerekomenda
Mercado Central de Atarazanas
10 C. Atarazanas
490 lokal ang nagrerekomenda
El Mercado Central de Atarazanas es un mercado municipal de la ciudad española de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía. El edificio actual, obra del arquitecto Joaquín de Rucoba, se construyó entre 1876 y 1879 en el solar donde estuvo un taller naval de origen nazarí, del que sólo se conserva una puerta de mármol y de donde proviene su nombre; atarazana.
Restaurante Venta Platero
Venta Los Chavos
14 lokal ang nagrerekomenda
Restaurante Casa Paco de Coín
55 C. José Domínguez Moreno
14 lokal ang nagrerekomenda
880 lokal ang nagrerekomenda
El Pimpi
62 C. Granada
880 lokal ang nagrerekomenda
Comida India.
6 lokal ang nagrerekomenda
Mumtaz Mahal
73 C/ del Ferrocarril
6 lokal ang nagrerekomenda
Comida India.
Restaurante Bohemia
Calle Formentera
Venta las Alberquillas
Km. 3 A-404
Restaurante Miralmonte
15 Calle Urb. Miralmonte
Venta Casa Pedro Lucena
65 A-404
Asador City Wok
Restaurante Casa Lucas S.L.
s/n Paseo Marítimo Antonio Banderas
Tercer Acto
26 lokal ang nagrerekomenda
Restaurante José Carlos García
1 Plaza de la Capilla
26 lokal ang nagrerekomenda
10 lokal ang nagrerekomenda
El Cortijo De Pepe
2 Pl. de la Merced
10 lokal ang nagrerekomenda
Comida Japonesa.
7 lokal ang nagrerekomenda
Ta-Kumi Málaga
4 C. Mundo Nuevo
7 lokal ang nagrerekomenda
Comida Japonesa.

Parques

El Parque municipal de La Paloma se localiza en el municipio malagueño de Benalmádena, España; inaugurado en 1995.
558 lokal ang nagrerekomenda
Paloma Park
s/n Av. Federico García Lorca
558 lokal ang nagrerekomenda
El Parque municipal de La Paloma se localiza en el municipio malagueño de Benalmádena, España; inaugurado en 1995.
Encantadora zona verde con senderos para pasear, estanque con barcas, parque infantil y fuentes.
246 lokal ang nagrerekomenda
Parke ng La Batería
s/n C. Decano Antonio Seoane
246 lokal ang nagrerekomenda
Encantadora zona verde con senderos para pasear, estanque con barcas, parque infantil y fuentes.
Parque paisajístico con zona de juego.
Litoral Park
Calle Villanueva de Algaidas
Parque paisajístico con zona de juego.
Parke ng Kasiyahan
43 Cmo de Casabermeja
14 lokal ang nagrerekomenda
Hardin ng Oriental Bienquerido
1 Av. de Málaga
14 lokal ang nagrerekomenda
municipal "La Zambrana" Park
1A C. Alameda
Leonor Princesa de Asturias Park

Playas

104 lokal ang nagrerekomenda
Playa ng Maro
104 lokal ang nagrerekomenda
74 lokal ang nagrerekomenda
Playa Burriana
s/n Cam. de Burriana
74 lokal ang nagrerekomenda
Playa de la araña
38 lokal ang nagrerekomenda
Playamar
38 lokal ang nagrerekomenda
Playa del Chaparral, Espanya
Brach cal, 29649 Las Lagunas, Málaga, Espanya
27 lokal ang nagrerekomenda
Playa de la Calahonda
27 lokal ang nagrerekomenda