Guía Casa Santa Fe

Casa Santa Fe
Casa Santa Fe
Guía Casa Santa Fe

Lugares emblemáticos

Romántico rincón formado por dos balcones separados por sólo 69 centímetros. Famoso por la leyenda de amor a la cual debe su nombre.
80 lokal ang nagrerekomenda
Callejón Del Beso
Callejón del Beso
80 lokal ang nagrerekomenda
Romántico rincón formado por dos balcones separados por sólo 69 centímetros. Famoso por la leyenda de amor a la cual debe su nombre.
Es un bello parque triangular que lleva como sobrenombre "La Rebanada de Queso", situado en el centro de la ciudad y rodeado de cafés y restaurantes. Es lugar de reunión para los guanajuatenses, estudiantes nacionales y extranjeros y para los turistas. Diariamente se reúnen en este punto las estudiantinas para partir con los grupos de turistas a la tradicional callejoneada.
16 lokal ang nagrerekomenda
Jardín de la Unión
Jardín de la Unión
16 lokal ang nagrerekomenda
Es un bello parque triangular que lleva como sobrenombre "La Rebanada de Queso", situado en el centro de la ciudad y rodeado de cafés y restaurantes. Es lugar de reunión para los guanajuatenses, estudiantes nacionales y extranjeros y para los turistas. Diariamente se reúnen en este punto las estudiantinas para partir con los grupos de turistas a la tradicional callejoneada.
Espectacular recorrido panorámico en el cual se podrá observar la ciudad desde una perspectiva inigualable. Salidas: atrás del Teatro Juárez o del Monumento a El Pípila.
16 lokal ang nagrerekomenda
Funicular
17 De La Constancia
16 lokal ang nagrerekomenda
Espectacular recorrido panorámico en el cual se podrá observar la ciudad desde una perspectiva inigualable. Salidas: atrás del Teatro Juárez o del Monumento a El Pípila.
Construcción de principios del siglo XX, fue inaugurado en 1910 por el presidente Porfirio Díaz. Su fachada es de cantera rosa. En su interior se pueden adquirir dulces típicos y artesanías de la región.
99 lokal ang nagrerekomenda
Palengke ng Hidalgo
Mercado Av. Benito Juárez
99 lokal ang nagrerekomenda
Construcción de principios del siglo XX, fue inaugurado en 1910 por el presidente Porfirio Díaz. Su fachada es de cantera rosa. En su interior se pueden adquirir dulces típicos y artesanías de la región.
Monumento erigido en honor de Juan José de los Reyes Martínez apodado el Pípila quien realizó el acto heroico el 28 de septiembre de 1810, en la primer batalla de la guerra de Independencia incendiando la puerta de la Alhóndiga de Granaditas. El lugar ofrece una vista panorámica de Guanajuato que es un espectáculo único de día y de noche.
125 lokal ang nagrerekomenda
Monumento kay Pipila Guanajuato
S/N Cerro de San Miguel
125 lokal ang nagrerekomenda
Monumento erigido en honor de Juan José de los Reyes Martínez apodado el Pípila quien realizó el acto heroico el 28 de septiembre de 1810, en la primer batalla de la guerra de Independencia incendiando la puerta de la Alhóndiga de Granaditas. El lugar ofrece una vista panorámica de Guanajuato que es un espectáculo único de día y de noche.
Plaza semi-triangular enmarcada por los edificios más hermosos de la ciudad, en el centro de ésta se encuentra un monumento de bronce con base de cantera y mármol hecho para conmemorar el fin de la guerra de Independencia.
10 lokal ang nagrerekomenda
Plaza De La Paz
Plaza De La Paz
10 lokal ang nagrerekomenda
Plaza semi-triangular enmarcada por los edificios más hermosos de la ciudad, en el centro de ésta se encuentra un monumento de bronce con base de cantera y mármol hecho para conmemorar el fin de la guerra de Independencia.
Plaza típica guanajuatense que se distingue por la armonía y unidad arquitectónica de los edificios que la conforman y una gran variedad de cafés y restaurantes. Constantemente es utilizada para eventos culturales.
30 lokal ang nagrerekomenda
Plaza de San Fernando
30 lokal ang nagrerekomenda
Plaza típica guanajuatense que se distingue por la armonía y unidad arquitectónica de los edificios que la conforman y una gran variedad de cafés y restaurantes. Constantemente es utilizada para eventos culturales.
Esta Plaza presume con orgullo una fuente de bronce de estilo florentino, formada por la pila, una venera y su pedestal sostenido por cuatro peces.
9 lokal ang nagrerekomenda
Plaza Baratillo
9 lokal ang nagrerekomenda
Esta Plaza presume con orgullo una fuente de bronce de estilo florentino, formada por la pila, una venera y su pedestal sostenido por cuatro peces.
Es considerado uno de los teatros más atractivos del país y reconocido mundialmente por su arquitectura y por ser escenario de diversos e importantes eventos culturales internacionales.
215 lokal ang nagrerekomenda
Teatro Juarez
10 De Sopena
215 lokal ang nagrerekomenda
Es considerado uno de los teatros más atractivos del país y reconocido mundialmente por su arquitectura y por ser escenario de diversos e importantes eventos culturales internacionales.
Fue escuela-hospicio en 1732. Es el centro de la actividad académica más importante del Estado, además de ser promotora de actividades artísticas y culturales.
66 lokal ang nagrerekomenda
University of Guanajuato
#5 Calle Pedro Lascurain de Retana
66 lokal ang nagrerekomenda
Fue escuela-hospicio en 1732. Es el centro de la actividad académica más importante del Estado, además de ser promotora de actividades artísticas y culturales.
Construcción de estilo neoclásico en la cual luce esplendida la cantera rosa. Este edificio fue Hospital Civil y Colegio del Estado, actualmente es sede de la Escuela Normal.
8 lokal ang nagrerekomenda
Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato
No. 56 P.º de La Presa
8 lokal ang nagrerekomenda
Construcción de estilo neoclásico en la cual luce esplendida la cantera rosa. Este edificio fue Hospital Civil y Colegio del Estado, actualmente es sede de la Escuela Normal.
Se ubica en un monumento histórico, cuya construcción se inició en 1797 y concluyó en 1809. Se trata de una imponente obra de arquitectura neoclásica, con un diseño sencillo, pero de técnica impecable. Por su monumentalidad, refleja la bonanza guanajuatense de finales del siglo XVIII. La Alhóndiga de Granaditas es un símbolo de la Independencia de México, por la batalla que se libró allí el 28 de septiembre de 1810 y encarna, con la figura de Hidalgo y otros héroes, la soberanía y libertad de la nación mexicana.
67 lokal ang nagrerekomenda
Alhóndiga de Granaditas
67 lokal ang nagrerekomenda
Se ubica en un monumento histórico, cuya construcción se inició en 1797 y concluyó en 1809. Se trata de una imponente obra de arquitectura neoclásica, con un diseño sencillo, pero de técnica impecable. Por su monumentalidad, refleja la bonanza guanajuatense de finales del siglo XVIII. La Alhóndiga de Granaditas es un símbolo de la Independencia de México, por la batalla que se libró allí el 28 de septiembre de 1810 y encarna, con la figura de Hidalgo y otros héroes, la soberanía y libertad de la nación mexicana.

Barrios

La Presa de la Olla, inaugurada en 1749, fue construida para dotar agua a la ciudad. Alrededor de la presa hay restaurants con comida tipica y se ubica tambien el Jardin Florencio Antillon
12 lokal ang nagrerekomenda
Presa de La Olla
Presa de La Olla
12 lokal ang nagrerekomenda
La Presa de la Olla, inaugurada en 1749, fue construida para dotar agua a la ciudad. Alrededor de la presa hay restaurants con comida tipica y se ubica tambien el Jardin Florencio Antillon
En la Valenciana se ubican el famoso templo de la Valenciana y su mina de la Valenciana. Ambos se pueden visitor durante el dia, ademas de disfrutar del bello paisaje del camino a la Sierra de Santa Rosa
28 lokal ang nagrerekomenda
Valenciana
28 lokal ang nagrerekomenda
En la Valenciana se ubican el famoso templo de la Valenciana y su mina de la Valenciana. Ambos se pueden visitor durante el dia, ademas de disfrutar del bello paisaje del camino a la Sierra de Santa Rosa
Aunque pocos lo saben, Guanajuato está lleno de caminos, túneles, callejones y pasadizos secretos. Y es que en esta urbe cada esquina tiene una leyenda y una multitud de arterias empedradas plagadas de bifurcaciones y misteriosos recovecos que se hicieron en otro momento de la historia. Estos caminos inadvertidos (que casi siempre están debajo de nuestros pies) hacen que la ciudad sea perfecta para perderse y entender una parte esencial de lo que es México.
Subterranea
Subterranea
Aunque pocos lo saben, Guanajuato está lleno de caminos, túneles, callejones y pasadizos secretos. Y es que en esta urbe cada esquina tiene una leyenda y una multitud de arterias empedradas plagadas de bifurcaciones y misteriosos recovecos que se hicieron en otro momento de la historia. Estos caminos inadvertidos (que casi siempre están debajo de nuestros pies) hacen que la ciudad sea perfecta para perderse y entender una parte esencial de lo que es México.

Gastronomía

14 lokal ang nagrerekomenda
Restaurant de la Sierra
Hidalgo
14 lokal ang nagrerekomenda
58 lokal ang nagrerekomenda
Casa Valadez · Anfitrión & Gourmet
3 Jdn. de la Unión
58 lokal ang nagrerekomenda
Hotel Posada Santa Fe
12 Jdn. de la Unión
15 lokal ang nagrerekomenda
El Jardín De Los Milagros
1 Panorámica San Matías
15 lokal ang nagrerekomenda
13 lokal ang nagrerekomenda
Casa del Rector Hotel Boutique
33 Positos
13 lokal ang nagrerekomenda
57 lokal ang nagrerekomenda
Café Tal
1 4 Temescuitate
57 lokal ang nagrerekomenda